Todo lo que necesitas saber sobre la ictericia en recién nacidos
La ictericia es una condición común en los recién nacidos que puede causar preocupaciones y preguntas para los padres. Al comprender por qué ocurre la ictericia, estar atento a los síntomas y conocer las opciones de tratamiento disponibles, podrás sentirte más confiado y bien informado sobre el tema.
Tiempo de lectura: 2 m
Verificada por Jenny Jansson
partera licenciada
Causas de la ictericia en recién nacidos
La ictericia en los recién nacidos ocurre cuando la bilirrubina, una sustancia formada durante la descomposición de los glóbulos rojos, se acumula en el cuerpo. Esto puede deberse a varios factores, como que el hígado del bebé aún no está completamente desarrollado para manejar la bilirrubina de manera efectiva. Otras posibles causas incluyen diferencias en los grupos sanguíneos entre la madre y el bebé, el nacimiento prematuro o la lactancia materna.
Síntomas a los que hay que estar atentos
Uno de los síntomas más visibles de la ictericia es el color amarillento de la piel y de la parte blanca de los ojos del bebé. Es importante destacar que la ictericia leve es común y generalmente se resuelve por sí sola. En casos de ictericia más pronunciada o si los síntomas no mejoran, puede ser necesario buscar ayuda médica.
Opciones de tratamiento para la ictericia en recién nacidos
En los casos leves de ictericia, no se requiere tratamiento específico. Para la ictericia típica, se utiliza la fototerapia, donde el bebé se coloca bajo lámparas especiales de luz para ayudar a reducir los niveles de bilirrubina. El grado de la ictericia se mide en todos los recién nacidos antes de ser dados de alta del hospital, utilizando un medidor especial colocado sobre la piel. Si el medidor indica valores elevados, se activa una alerta que lleva a realizar un análisis de sangre para evaluar más a fondo los niveles de bilirrubina. En casos raros, puede ser necesario una transfusión de sangre para la ictericia severa, pero esto es extremadamente infrecuente.
Verificada por Jenny Jansson
partera licenciada
Cientos de artículos relacionados, «podcasts» y mucho más te está esperando en la «app» de Preggers.
Descárgate Preggers hoy mismo.