¿Sabías que el feto en el útero está rodeado por dos capas de membranas fetales?
¿Sabías que el feto en el útero está rodeado por dos capas de membranas fetales?
Tiempo de lectura: 2 m
Verificada por Jenny Jansson
partera licenciada
Las capas protectoras alrededor de tu bebé
La capa externa se llama corion (membrana vascular) y la capa interna, más cercana al bebé, se llama amnios (membrana amniótica), que forma y rodea todo el líquido amniótico. Estas membranas evitan que las bacterias entren en el útero y también impiden la fuga del líquido amniótico. Además, ayudan a equilibrar la presión del líquido amniótico para proteger tanto al bebé como al cordón umbilical durante las contracciones.
Líquido amniótico
Durante el embarazo, el líquido amniótico se produce y drena constantemente. Este drenaje ocurre a través del cordón umbilical y la placenta hacia la circulación sanguínea de la madre, ya que el bebé traga el líquido amniótico. El nivel máximo, aproximadamente 1000 ml, suele alcanzarse en las semanas 38-39 del embarazo, y luego disminuye de forma natural. La cantidad de líquido amniótico se puede verificar mediante una ecografía. Inicialmente, el líquido amniótico es claro, pero con el tiempo se vuelve más turbio debido al sebo, las partículas de piel y el cabello que se desprenden del bebé. La libertad de movimiento en el líquido amniótico contribuye al desarrollo de los músculos, el esqueleto y los pulmones.
Cordón umbilical
El cordón umbilical está compuesto por dos arterias delgadas y una vena, que transportan sangre oxigenada desde la placenta hasta el feto y eliminan el dióxido de carbono y los desechos hacia la placenta. La parte externa del cordón umbilical está formada por un tejido conectivo gelatinoso que ayuda a equilibrar la presión durante las contracciones del parto.
Verificada por Jenny Jansson
partera licenciada
Cientos de artículos relacionados, «podcasts» y mucho más te está esperando en la «app» de Preggers.
Descárgate Preggers hoy mismo.