Las primeras etapas del embarazo – lo que ocurre en tu cuerpo

¿Acabas de enterarte de que estás embarazada? ¡Felicidades! Las primeras etapas del embarazo son una época emocionante y llena de cambios. Muchas cosas están ocurriendo tanto en tu cuerpo como en tu mente, y es completamente normal sentirse feliz, confundida o incluso un poco preocupada. Aquí te contamos qué sucede en el cuerpo durante las primeras semanas del embarazo, los síntomas comunes y qué tener en cuenta.

Jenny Jansson

Tiempo de lectura: 3 m

Verificada por Jenny Jansson

partera licenciada

Las primeras etapas del embarazo – lo que ocurre en tu cuerpoFoto: Preggers

¿Cuándo comienza el embarazo?

El embarazo se cuenta desde el primer día de tu última menstruación, aunque la fecundación suele ocurrir unas dos semanas después. Esto significa que cuando estás "en la semana 4", el embrión solo ha existido durante aproximadamente dos semanas.

Síntomas tempranos del embarazo

Muchas personas se dan cuenta de que están embarazadas cuando no les baja la regla, pero también pueden aparecer otros síntomas antes:

  • Senos sensibles o doloridos
  • Cansancio
  • Náuseas (comúnmente conocidas como "náuseas matutinas")
  • Cambios de humor
  • Ganas frecuentes de orinar
  • Dolor leve o sensación de presión en la parte baja del abdomen

Recuerda: cada cuerpo es diferente. Algunas personas notan síntomas de inmediato, otras no sienten nada.

AnuncioAmazon

¿Qué sucede en el cuerpo durante las primeras semanas?

Durante el inicio del embarazo, ocurren varios cambios importantes:

  • Un óvulo fecundado se implanta en el útero
  • Comienza la producción de la hormona hCG (es la que detectan los test de embarazo)
  • El cuerpo empieza a formar la placenta
  • El útero comienza a crecer, aunque aún no sea visible

El sistema inmunológico también se adapta para no rechazar el embrión. Esto puede hacer que te sientas más cansada o con síntomas parecidos a un resfriado.

¿Qué tener en cuenta al comienzo del embarazo?

  • Programa tu primera cita con la matrona (normalmente entre las semanas 8 y 12)
  • Empieza a tomar ácido fólico si aún no lo haces – ayuda a prevenir defectos en el tubo neural del bebé
  • Evita el alcohol, el tabaco y otras sustancias nocivas
  • Come de forma nutritiva y regular, incluso si tienes náuseas
  • Descansa cuando lo necesites – el cansancio es una señal de que tu cuerpo está trabajando intensamente

Emociones al principio del embarazo

Es normal sentirse emocionalmente removida. Puede que el embarazo haya sido planeado, o puede que no. Sea como sea, está bien sentir de todo: desde alegría hasta preocupación o dudas. Habla con tu pareja, una amiga o tu matrona sobre cómo te sientes.

¿Cuándo contactar con el médico?

Normalmente, basta con pedir una cita con la matrona. Pero si tienes dolor intenso, sangrado o fiebre – contacta con un centro médico de inmediato.

Jenny Jansson

Verificada por Jenny Jansson

partera licenciada

AnuncioAmazon
Teléfono

Cientos de artículos relacionados, «podcasts» y mucho más te está esperando en la «app» de Preggers.

Descárgate Preggers hoy mismo.

10k reseñas